elogi daire

ELOGI D’AIRE. Instalación sonora interactiva

Elogi d’aire es una instalación sonora interactiva que toma como impulso creativo el Mar Mediterráneo. Durante siglos, el mare nostrum ha sido un espacio de cultura, riqueza y vida. En torno a esta frontera habitada nació el arte, en sus márgenes se gestó la primera humanidad y sus aguas fueron telón de fondo y paisaje de las grandes epopeyas de los aventureros que, como Ulises y sus argonautas, se lanzaron al descubrimiento de lo incognoscible.

Sin embargo, el mismo viento que un día impulsó las velas de la nave Argo con su esplendor y riqueza, sólo arrastra ya los gritos y lamentos de los que, en la actualidad, con menos suerte que el héroe griego, se arrojan a sus aguas para cruzarlo. Lo que otrora fue un fructífero canal de comunicación es ahora un foso que engulle y borra la realidad de las orillas vecinas que no queremos ver. En sus aguas, los náufragos olvidados labran, imperceptible pero inexorablemente, como si de brochazos de blanco sobre blanco se tratase, un nuevo nombre para nuestro mar: mare mortum. El mítico y brillante viento mediterráneo es hoy un aire enrarecido y denso.

En la instalación Elogi d’aire, lo invisible se hace tangible. Desde el punto central del claustro, una compleja trama de tubos en forma de enredadera inunda el espacio. Con el tránsito de los visitantes, se activan las máquinas de aire centrales que, al hacerlo circular a lo largo de todos los conductos, generan un océano sonoro de vientos y gritos; esos mismos que se pierden cada día en las inmensidades del Mediterráneo. De esta forma, aunque sea de manera inicial y únicamente como reflexión, este mar recupera el papel que siempre tuvo: origen, símbolo y motor del progreso humano.

TheArtBlender son Julián Ávila y José María Ciria
Abril, 2019
Espai Joan Fuster (Sueca)

Artículos relacionados